¿Por qué Belém? Conozca la sede de la COP30

Jul 31, 2025

¿Por qué Belém? Conozca la sede de la COP30

🌍 1. Belém: historia, desafíos y simbolismo amazónico

  • Capital del estado do Pará y ciudad de unos 2,5 millones de habitantes, Belém fue fundada durante el auge del caucho y se ganó el apodo de “puerta del Amazonas” por su ubicación estratégica junto al estuario del río homónimo.
  • Es la primera vez que una COP se realiza en la región amazónica, una decisión con fuerte carga simbólica, impulsada por el presidente Lula en la COP27: «Si todo el mundo hablaba de la Amazonía, ¿por qué no celebrar la COP en un estado amazónico?» mencionó. 

🔍 Sin embargo, la ciudad enfrenta grandes retos: solo un 2 % de su alcantarillado urbano está tratado, múltiples ríos están contaminados, y registra altos niveles de violencia. 

🏗️ 2. Preparativos e infraestructura para la COP30

Carreteras y aeropuerto

  • La Avenida Liberdade, una vía de 13 km que atraviesa bosques protegidos, está siendo construida desde 2024. Incluye cruces de fauna, carriles para bicicletas y energía solar.
  • Se amplía el aeropuerto Val‑de‑Cans, duplicando su capacidad de 7 a 14 millones de pasajeros.

Espacios urbanos y alojamiento

  • Inversión de BRL 4.7 mil millones (≈ US$ 1 mil millón) en más de 30 proyectos: macro‑drenajes, renovación del mercado Ver‑o‑Peso y São Brás, y renovación de parques.
  • El alojamiento será mixto: hoteles nuevos, casas y apartamentos temporales, además de un “Leaders’ Village” con 500 suites.
  • Se prevé contar con unas 24.000 – 26.000 camas adicionales + barcos (4.500 camas). 

✅ Conclusión

La elección de Belém para la COP30 implica un acto simbólico potente: traer la cumbre al corazón del Amazonas. Por ende, se espera que gracias a los preparativos, se genere un impacto positivo en la ciudad (urbanización, empleo, espacios públicos). 

La COP30 será un espejo: nos mostrará qué tan decididos estamos a construir soluciones que integren justicia social, viabilidad ambiental y ambición global.

Share This