¿Qué es la COP?

Ago 15, 2025

¿Qué es la COP?

Las COP (Conferencias de las Partes, por sus siglas en inglés Conference of the Parties) son el órgano supremo de decisión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). En otras palabras, son reuniones internacionales donde los países que han firmado la Convención se reúnen para evaluar el progreso en la lucha contra el cambio climático y decidir nuevas acciones.

Orígenes y creación de la COP

La COP nace como resultado de un proceso global que comenzó en 1992, durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (Brasil). En ese evento histórico, se firmó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, un tratado internacional cuyo objetivo es estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera para evitar un calentamiento peligroso.

La primera COP (COP1) se celebró en 1995 en Berlín, Alemania. Desde entonces, se ha realizado una COP cada año (salvo circunstancias excepcionales), en diferentes ciudades y países.

¿Quién organiza las COP?

La Secretaría de la CMNUCC, con sede en Bonn, Alemania, es la responsable de organizar y coordinar cada COP. Participan:

  • Países miembros (llamados Partes) de la Convención.
  • Observadores internacionales, como ONGs, empresas, científicos y medios de comunicación.
  • Organismos de la ONU y representantes de comunidades indígenas y sociedad civil.

En la actualidad, 198 países forman parte de la CMNUCC, lo que significa que prácticamente todo el planeta está representado.

Objetivo principal de la COP

El propósito de las COP es evaluar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países en la lucha contra el cambio climático y, cuando es necesario, negociar nuevos acuerdos internacionales. Entre sus objetivos se incluyen:

  • Reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
  • Promover la adaptación a los impactos del cambio climático.
  • Financiar proyectos y políticas para la transición hacia economías bajas en carbono.
  • Fomentar la cooperación tecnológica y científica entre países.

En un contexto de crisis climática creciente, las COP son espacios fundamentales para coordinar la respuesta internacional y tratar de mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global.

Y… ¿qué es la COP30?

La COP30 se celebrará en Belém, Brasil, en 2025, y marcará un momento clave: será la primera vez que una conferencia climática global tenga lugar en la Amazonía, una de las regiones más críticas para el equilibrio climático del planeta.

Esta edición será especialmente relevante porque:

  • Coincidirá con la presentación de la nueva ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) bajo el Acuerdo de París, que deben ser más ambiciosas que las actuales.
  • Reunirá a líderes mundiales para definir el rumbo de la acción climática de la próxima década.
  • Pondrá el foco en la protección de bosques tropicales, pueblos indígenas y biodiversidad.

Belém se prepara para recibir a miles de delegados con una agenda que combinará la ciencia, la diplomacia y la urgencia política para evitar que la temperatura global supere el límite crítico de 1,5°C.

Share This