Las Climate Weeks (o “Semanas del Clima”) son eventos de una o varias semanas organizados en distintas ciudades del mundo. Reúnen a actores muy diversos —gobiernos, empresas, sociedad civil, academia y comunidades— para impulsar debates y soluciones frente al cambio climático a través de paneles, talleres, exposiciones y eventos culturales.
Estas iniciativas, aunque no forman parte del proceso oficial de la CMNUCC, han ganado relevancia como espacios complementarios que descentralizan el diálogo climático y conectan agendas globales con realidades locales.
Climate Group y sus Climate Weeks
Climate Week NYC
Organizada desde 2009 por The Climate Group, coincidiendo con la Asamblea General de la ONU, es el evento climático urbano más destacado del mundo. En 2024 tuvo 212 ponentes, más de 6 000 asistentes (presenciales y virtuales) y superó las 900 actividades en Nueva York, alcanzando una cobertura mediática de 31.6 mil millones y 955 millones de impresiones con el hashtag #ClimateWeekNYC. Es el evento anual insignia del Climate Group.
Otras iniciativas del Climate Group
Además de Climate Week NYC, la organización coordina:
- US Climate Action Summit en Washington, D.C., lanzado en 2021 como plataforma de acción climática con enfoque en resultados, con foros cerrados y talleres para líderes.
- Climate Group Asia Action Summit, dirigido a impulso de políticas y acciones climáticas regionales.
El Climate Group funge como secretaría de la Under2 Coalition, una de las mayores alianzas de gobiernos subnacionales comprometidos con emisiones netas cero para 2050.
Panorama global: Climate Weeks regionales y locales
Panorama histórico reciente
- 2025: Panamá (Ciudad de Panamá) fue anfitriona de la primera Climate Week (19–23 de mayo), seguida por Addis Abeba (Etiopía) como sede del segundo evento global del año (1–6 de septiembre), ambos organizados bajo el nuevo formato de la CMNUCC para impulsar la acción climática efectiva.
Años anteriores:
Región / Evento | Año | Sede / Notas |
Regional Climate Weeks (África, Oriente Medio, etc.) | 2023 | Nairobi, Riad, Ciudad de Panamá, Johor Bahru. |
Regional Climate Weeks | 2022 | Dubái, Santo Domingo, Libreville. |
2021 (virtual) | Roundtables y semanas climáticas virtuales. |
Semanas meteorológicas urbanas:
- Los Ángeles Climate Week: primera edición en septiembre de 2024; sigue en abril de 2025.
- San Francisco Climate Week: inició en 2023; segunda edición en abril de 2024. En 2025 hubo más de 100 eventos y unos 7.000 participantes.
- Washington D.C. Climate Week: debutó del 28 abril al 2 mayo de 2025, con más de 160 actividades y alrededor de 4 500 asistentes.
- London Climate Action Week 2025: celebrado del 21 al 29 de junio; más de 700 eventos y 45 000 participantes.
Toronto Climate Week: primera edición del 1 al 3 octubre de 2025 como antesala de 2026. Se proyecta reunir tecnología, arte y juventud emprendedora. - Climate Week México: programado para 2025 en Ciudad de México; más de 100 eventos y enfoque en inclusión y saberes locales.
Fortalezas y desafíos
- Fortalezas: permiten diálogos multiactor, fomentan liderazgo local, combinan innovación y justicia climática.
- Críticas: costosos, centralizados, con acceso limitado y poca representación de comunidades vulnerables —como se ha advertido en NYC—.
Las Climate Weeks han evolucionado de foros locales a eventos globales clave, particularmente con el impulso del Climate Group y la CMNUCC. Mientras Climate Week NYC se consolida como epicentro climático urbano, numerosas iniciativas regionales y locales expanden participación y diversidad en torno a la acción climática, aunque enfrentan retos en términos de inclusión y costos.