1. COP Climática (UNFCCC – Climate Change COP)
La COP del cambio climático, bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), es la más conocida por su alto perfil internacional. Estas conferencias se realizan cada año desde 1995, siendo su principal espacio de negociación para reducir emisiones, promover la adaptación al cambio climático y movilizar financiamiento verde —culminando en acuerdos históricos como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
2. COP de Biodiversidad (CBD – Biodiversity COP)
La COP sobre biodiversidad, realizada en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), se enfoca en la conservación de ecosistemas, el uso sostenible de la biodiversidad y el acceso equitativo a recursos genéticos. A diferencia de la COP climática, ocurre cada dos años.
Un ejemplo reciente: COP16, llevada a cabo en Cali (Colombia) en 2024 y seguida de una sesión adicional en Roma en 2025, logró acordar un financiamiento de 200 mil millones de USD anuales para implementar el Marco de Biodiversidad de Kunming–Montreal.
3. COP de Desertificación (UNCCD – COP to Combat Desertification)
La COP para combatir la desertificación, bajo la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD), se centra en la degradación del suelo, la sequía y la restauración de tierras.
Realizada cada dos años (intercalándose con otro órgano subsidiario llamado CRIC), promueve metas como la neutralidad en la degradación del suelo (LDN) y fortalece la resiliencia frente a la sequía.
Unión entre las tres: las “Convenciones de Río”
Las tres COP comparten un origen común: nacieron en la Cumbre de la Tierra de Río (1992), formando las llamadas “Convenciones de Río”. Aunque abordan problemas distintos —cambio climático, pérdida de biodiversidad y desertificación— trabajan de modo complementario e interconectado.
Comparativa rápida
Tipo de COP | Convención asociada | Frecuencia | Enfoque principal |
---|---|---|---|
COP Climática (Climate) | UNFCCC | Anual | Mitigación del cambio climático y financiación del clima |
COP Biodiversidad (Bio) | CBD | Bienal | Protección y uso sostenible de la biodiversidad |
COP Desertificación (Land) | UNCCD | Bienal | Combatir la degradación del suelo, restauración y resiliencia al clima |
Conexión común | “Convenciones de Río” | — | Enfoque integral y sinérgico entre clima, biodiversidad y suelo |
Las COPs climática, de biodiversidad y de desertificación son pilares fundamentales de la acción ambiental global. Cada una aborda retos específicos, pero su interrelación es cada vez más evidente: solo actuando de forma integrada lograremos enfrentar los desafíos planetarios de manera efectiva.