7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo
En The Community Forests, entendemos que la conservación del suelo es el primer paso hacia la restauración de los ecosistemas y la construcción de soluciones climáticas desde los territorios. Nuestros proyectos protegen y velan por el desarrollo del sostén de la vida: el suelo como organismo.
El suelo: más que un recurso, una red de vida
Los suelos sanos almacenan carbono, retienen agua, sostienen los cultivos, dan hogar a millones de microorganismos y permiten que los bosques respiren. Pero cuando se degradan, los impactos son transversales: pérdida de biodiversidad, inseguridad alimentaria, migración forzada y aumento de las emisiones.
Por eso, en The Community Forests, trabajamos con comunidades locales para conservar el suelo como base fundamental de nuestros proyectos REDD+, donde se articulan la restauración ecológica, la gobernanza comunitaria y la generación de créditos de carbono verificados.
Por eso, a través de iniciativas como las de Carbo Sostenible, se construyen soluciones basadas en la naturaleza, integrando prácticas tradicionales de manejo del suelo, agroforestería y conservación participativa.
A través de alianzas estratégicas con organizaciones como Yauto y Terra Commodities, fortalecemos capacidades locales para proteger el suelo, reducir la deforestación y generar beneficios compartidos, tanto ambientales como sociales.
Suelo sano, comunidades resilientes
La regeneración del suelo es también regeneración del tejido social. En cada proyecto, priorizamos una visión a largo plazo que respete la cultura local, promueva la seguridad alimentaria y garantice que las soluciones climáticas no se impongan desde afuera, sino que emerjan desde adentro, con autonomía y corresponsabilidad.
Hoy, en el Día Internacional de la Conservación del Suelo, reafirmamos nuestro compromiso con una acción climática inclusiva.