Cordillera está más sostenible que nunca

Ago 29, 2025

Cordillera está más sostenible que nunca

El Festival Cordillera 2025 llega a Bogotá los próximos 13 y 14 de septiembre en el Parque Simón Bolívar, consolidándose no solo como la gran celebración de la música latinoamericana, sino también como un referente de sostenibilidad en la región. Este año, la apuesta verde del festival se fortalece gracias a una alianza entre Páramo Impacta, Energía Limpia y The Community Forests, que llevarán el cubrimiento y las acciones sostenibles a un nuevo nivel.

Una alianza con propósito

La unión entre estas plataformas tiene un objetivo común: visibilizar y promover soluciones sostenibles en grandes escenarios culturales. The Community Forests aportará su experiencia con proyectos de conservación en la Amazonía, los cuales serán el soporte para la compensación de la huella de carbono del festival en estos territorios. De esta manera, Cordillera 2025 dará un paso firme hacia la neutralidad de carbono.

Por su parte, Energía Limpia será el aliado mediático en sostenibilidad, desarrollando un cubrimiento multiplataforma y multiformato que mostrará de cerca cómo la música y el entretenimiento se pueden vincular con la acción climática. Desde entrevistas y activaciones en los escenarios hasta la difusión de proyectos de impacto positivo, se buscará inspirar a los asistentes y a la audiencia digital con ejemplos reales de transformación.

Más que un festival

Cordillera 2025 no será solo un encuentro musical: será un espacio para repensar cómo los grandes eventos pueden convertirse en plataformas de impacto ambiental y social. Con la participación de aliados estratégicos, el festival se perfila como un modelo de sostenibilidad para toda la región.

Este 13 y 14 de septiembre, la música, la naturaleza y la acción climática se encontrarán en el corazón de Bogotá, demostrando que el futuro de los festivales es sostenible y colaborativo.

Share This