Conservación Sostenible
La protección real de los bosques, vitales para el planeta, solo se consigue
trabajando de la mano con las comunidades que los habitan
Protegemos algunos de los ecosistemas más biodiversos del planeta
Colaboramos con comunidades locales, expertos ambientales y socios globales para proteger los pulmones del mundo.
Proyecto YAIRE de créditos de biodiversidad
Nuestros proyectos
¿Dónde estamos?
¡Protegiendo el Planeta, Empoderando a la Gente!
Más de
2,5 millones
de hectáreas de bosque conservados
Más de
28,5 millones
de reducciones de tCO2e, efectivas
Más de
30 comunidades
indígenas y afrodescendientes, con más de 15 lenguas, beneficiadas
Nuestro Compromiso
Conservación:
Protegemos y restauramos bosques vitales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Comunidades:
Empoderamos a las comunidades locales, integrando su sabiduría ancestral y fomentando prácticas sostenibles.
Cambio Climático:
Combatimos el cambio climático con proyectos REDD+ y estrategias de compensación de carbono, apuntando hacia un futuro Net Zero.
Biodiversidad:
Salvaguardamos ecosistemas ricos en vida, protegiendo algunos de los puntos más biodiversos de la Tierra.
Net Zero
Compensando la huella de carbono en forma creativa y sostenible.
Conservación
y Desarrollo Sostenible
A través de inversión social, bonos de carbono y biodiversidad, nuestros proyectos, en regiones de rica diversidad cultural y natural, combaten la deforestación y mejoran la calidad de vida local.
Blog “Voces del Bosque”:
Comunidad y Conservación
Diversidad cultural viva: voces, lenguas y memorias
En la COP30, la diversidad cultural se alza como un pilar esencial de la acción climática. Pueblos, lenguas y saberes ancestrales nos recuerdan que conservar la naturaleza también significa cuidar la memoria y la identidad de quienes la habitan.
Voces del territorio en la Cumbre del Clima
En The Community Forests participaremos junto a Yauto Sostenible en la Cumbre del Clima 2025, un espacio clave para fortalecer la acción climática desde los territorios.
COP30, cuna de biodiversidad
La COP30, por primera vez en la Amazonía, pone a la biodiversidad en el centro de la acción climática y destaca iniciativas innovadoras como los Créditos de Biodiversidad del proyecto Yaire en Colombia.










